miércoles, 14 de abril de 2010

Burning - Una noche sin tí

BURNING UNA NOCHE SIN TI

Son las tres de la mañana y yo, sin poder dormir
doy mil vueltas en mi cama, sólo pienso en ti.
Que sé yo si estoy tan sólo, no puedo hablar con nadie.
Que se yo, si estoy tan solo, necesito tu amor.

Dan las seis, sintonizo a los Stones, recuerdos del pelo largo
viejos blues, queridísimo Eric Burdon.

Un sonido muy lejano llega a mis oídos
es el ruido de un cerrojo que abre una
dulce llave
Que se yo, si estoy tan sólo, quizás sólo sea un sueño.
Que se yo, si estoy tan sólo, necesito tu amor.

Dan las seis, sintonizo a los Stones, recuerdos del pelo largo
viejos blues, queridísimo Eric Burdon.
Dan las seis, sintonizo a los Stones, recuerdos del pelo largo
viejos blues, queridísimo Eric Burdon.

Biografía

Burning se formó en el barrio de la Elipa de Madrid coincidiendo con el final de la dictadura de Franco. Con una fuerte influencia de los grupos de rock ingleses , Toño Martín, Pepe Risi, Quique Pérez y Johnny Cifuentes se juntan para construír juntos una banda que haría historia.
El éxito en todo Madrid fue un hecho desde sus primeros discos y se convirtieron en un icono y en un referente del rock español tanto por su música como por su actitud. Con el paso de los años, a finales de los 70, publicaron sus discos más reconocidos, pero con ello también se sumergieron más en la movida madrileña y en todos los problemas que conllevaba.
Ello provocó las tiranteces y la marcha de Toño Martín, haciéndose desde aquel momento cargo de las voces Pepe Risi. Con él al frente, editaron en 1984 uno de los discos más maduros de la banda “Noches de Rock and Roll”.
Este tema está cargado de grandes temas, pero siempre hubo uno al que tuve especial cariño. Una gran balada de rock en la que hablan de desamor y rinden homenajes a sus grandes influencias, los Rolling Stones y Eric Burdon.
“Una Noche Sin Ti” es un tema en el que se respira la atmósfera de los 80, época en la que fue escrita. Y no, no es un tema atemporal, es un tema que puede estar orgulloso de tener un sonido tan digno de su época y tan poco común en España en aquellos años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario