
Always the sun
The Stranglers
How many times have you woken up and prayed for the rain?
How many times have you seen the papers apportion the
blame?
Who gets to say?
Who gets to work and who gets to play?
I was always told at school, everybody should get the
same.
How many times have you been told if you don't ask you
don't get?
How many times have you wasted your money? your Mother
said you shouldnt bet.
Who has the fun?
Is it always a man with a gun?
Someone must have told you if you work to hard you can
sweat?
There's always the sun.
mmmm
There's always the sun.
Always, always,always the sun.
How many times has the weatherman told you stories that
made you laugh?
You know it's not upto the Politicians and leaders, when
they do things by halves.
Who gets the job?
Of pushing the knob.
Thats what responsibility you draw straws for if your mad
enough.
There's always the sun.
mmmm
There's always the sun.
Always, always,always the sun.
There's always the sun.
mmmm
There's always the sun.
Always, always,always the sun.
TraducciónSiempre el sol
The Stranglers
¿Cuántas veces te has despertado y has rezado para que llueva?
¿cuántas veces has visto a los diarios repartiendo la culpa?
¿quién consigue decirlo?
¿quién consigue trabajar y quién consigue jugar?
Siempre me dijeron en la escuela que todos deberíamos conseguir lo mismo.
¿cuántas veces te han dicho que si no lo pides no lo tendrás?
¿cuántas veces has malgastado tu dinero? Tu madre te dijo que no deberías apostar.
¿Quién tiene la diversión?
¿Es siempre un hombre con una pistola?
¿Te ha dicho alguien que si trabajas demasiado duro puedes sudar?
Siempre estará el sol
mmmmm
Siempre estará el sol
siempre, siempre, siempre el sol
¿cuántas veces te ha contado el hombre del tiempo historias que te han hecho reír?
ya sabes que no vale para los políticos y líderes, cuando hacen las cosas pasándose de listos.
¿Quién consigue el trabajo?
De empujar el pomo.
esa es la responsabilidad que te juegas a la pajita más corta si estás lo suficientemente loco.
Siempre estará el sol
mmmmm
Siempre estará el sol
siempre, siempre, siempre el sol
Siempre estará el sol
mmmmm
Siempre estará el sol
siempre, siempre, siempre el sol
BiografíaEn una localidad inglesa llamada Guildford, el cantante y bajista Hugh Cornwall, el bajista y vocalista J. J. Burnell, el batería Jet Black y una de las piezas claves del grupo, el teclista Dave Greenfield, formaron un conjunto al que denominaron The Guildford Stranglers, que después de darle que te pego a los instrumentos en locales de la zona reducieron su nombre a The Stranglers cuando se decidieron a probar fortuna en Londres un año después de su creación.
Por esta primera época tocaban pub rock, música enérgica, enraizada y básica, sin pretensiones más allá del disfrute de la esencia del rock’n’roll en vivo. Después de telonear en 1976 a Patti Smith y a los Ramones, cuando éstos pisaban por primera vez un escenario británico, los Stranglers abrazaron el punk, sonidos que estallarían en las Islas al año siguiente, con la punta de lanza de los Sex Pistols o los Clash.Aunque englobados en este primer período en el punk, los Stranglers, cimentados en el pub rock, poseían mayor talento instrumental y lírico que la mayoría de sus coetáneos, que eran bastante más inexpertos y menos imberbes que estos cuasi treintañeros.
Consiguieron firmar un contrato discográfico con United Artists Records y grabaron su primer single a comienzos de 1977, Grip/London Lady. Gracias a sus conciertos, en los cuales a veces aparecían con camisetas con textos provocativos, insultos hacia la audiencia, bailarinas con las tetas al aire, el cuarteto logró ir ampliando su audiencia.Los dos temas del single aparecieron en su primer LP, Rattus Norvegicus (1977), un disco producido por Martin Rushent, quien había trabajado como ingeniero de sonido de T. Rex o Fleetwood Mac y más tarde produciría a una pila de conocidos nombres de la música británica, como Buzzcocks, Human League, XTC o Dr. Feelgood.En el álbum,sonaban canciones excelentes, de ritmos fibrosos, letras con humor y sexualidad, y un sonido con una prominente interpretación de los teclados de Greenfield, entre los Doors y el prog-rock de Keith Emerson.
No more heroes (1977) fue su segundo LP, el cual incluía el famoso y sensacional tema homónimo, calcado el riff posteriormente por Elastica en su tema "Waking up", lo que les provocó un pleito por plagio. Otro single del disco era "Something better change".Como cara b de este tema, y no incluido en este disco, encontrábamos "Straighten Out", una fenomenal canción, incluso mejor que la cara a.
Los Stranglers, con detenciones puntuales y líos judiciales por posesión de drogas y demás alborotos, grabaron tras sus dos primeros trabajos del 77 Black and white (1978), álbum que contenía singles como la cuasi ska "Nice’n’ Sleazy" y la palpitante "5 Minutes".
Tras el directo Live (X-Cert) (1978) el sonido y los textos del grupo cambiarían en The Raven (1979), adoptando posiciones mucho más pop y arty con canciones como "he Duchess".
La Folie (1981), con el flojo tema del mismo nombre cantado en francés, confirmaban sus propensiones a la música más experimental, dentro de pautas new wave, y la querencia por los sintetizadores y búsqueda de ambientes y conceptos, menos enfocados en las canciones.El mejor tema del disco y uno de las grandes canciones de su carrera, es "Golden Brown". También en 1981 apareció el conceptual y poco inspirado The Men in Black (1981).El recopilatorio The Collection (1982) incluía la bella balada Strange Little Girl. Feline (1983), ambicioso disco publicado en Epic Records y producido por Steve Churchyard, los devolvió al estudio para grabar temas como el primer single con Epic, "European Female", puro new wave 80’s de sintetizadores con pegadiza melodía pop.Esta tendencia prosiguió con Aural Sculpture(1984) y con Dreamtime (1986), que incluye uno de sus grandes hits, "Always the sun".En 1988 apareció otro directo que jugaba con el título del tema, All live and all of the night (1988). Dos años más tarde publicaron 10 (1990).
Con los años 90 Hugh Cornwall dejó el grupo para continuar su carrera solista que se había iniciado en 1979 con la grabación de Nosferatu (1979). La llegada de Paul Roberts, con quien grabaron el infumable LP Stranglers in the night (1993), y más cambios de formación, con la entrada de John Ellis, llevaron al grupo a la grabación de discos como About time (1995), Written in red (1997), Coup de Grace (1998) o Norfolk Coast (2004).