
WATERBOYS - (letra) THE WHOLE OF THE MOON
I pictured a rainbow
You held in your hands
I had flashes
But you saw then plan
I wondered out in the world for years
While you just stayed in your room
I saw the crescent
You saw the whole of the moon!
The whole of the moon!
You were there at the turnstiles
With the wind at your heels
You stretched for the stars
And you know how it feels
To reach too high
Too far
Too soon
You saw the whole of the moon!
I was grounded
While you filled the skies
I was dumbfounded by truths
You cut through lies
I saw the rain-dirty valley
You saw brigadoon
I saw the crescent
You saw the whole of the moon!
I spoke about wings
You just flew
I wondered, I guessed, and I tried
You just knew
I sighed
But you swooned
I saw the crescent
You saw the whole of the moon!
The whole of the moon!
With a torch in your pocket
And the wind at your heels
You climbed on the ladder
And you know how it feels
To reach too high
Too far
Too soon
You saw the whole of the moon!
The whole of the moon!
Unicorns and cannonballs,
Palaces and piers,
Trumpets, towers, and tenemets,
Wide oceans full of tears,
Flag, rags, ferry boats,
Scimitars and scarves,
Every precious dream and vision
Underneath the stars
You climbed on the ladder
With the wind in your sails
You came like a comet
Blazing your trail
Too high
Too far
Too soon
You saw the whole of the moon!
TRADUCCION:THE WHOLE OF THE MOON (LA LUNA LLENA)
Yo dibujaba un arco iris,
tú lo tuviste entre tus manos.
Yo tenía visiones,
pero tú viste el plan entero.
Yo vagué durante años por el mundo
mientras que tú permanecías en tu habitación.
Yo vi la luna en cuarto creciente
Tú viste la luna llena
La luna llena...
Estuviste en los momentos álgidos
con el viento en los talones.
Te alzaste en pos de las estrellas.
Y sabes qué se siente
al abarcar tanto, tan lejos, tan pronto.
Viste la luna llena...
Yo permanecí con los pies en el suelo
mientras tú llenabas los cielos.
Yo estaba confuso a causa de la verdad,
tú te movías entre las mentiras.
Yo vi el valle con ausencia de lluvias,
tú viste Brigadoon.
Yo vi la luna en cuarto creciente,
tú viste la luna llena
Yo hablé acerca de las alas,
tú, simplemente, volabas.
Yo me pregunté, intuí y lo intenté,
tú, simplemente, sabías.
Yo suspiré,
pero tú te desmayaste.
Yo vi la luna en cuarto creciente,
tú viste la luna llena,
la luna llena...
Con una antorcha en tu bolsillo
y el viento en tus talones,
subiste la escala.
Y ya sabes qué se siente
al llegar tan alto, tan lejos, tan pronto
Viste la luna llena...
La luna llena...
Unicornios y balas de cañón, palacios y embarcaderos.
Trompetas, torres y viviendas.
Amplios océanos llenos de lágrimas.
Banderas, harapos, transbordadores, cimitarras y pañuelos.
Cada valioso sueño y visión bajo las estrellas.
Tú trepaste por la escala,
con tus velas hinchadas por el viento.
Tú llegaste como un cometa
que deja un rastro de llamas.
tan alto, tan lejos, tan pronto
Viste la luna llena...
Mike Scott, líder de la banda y principal compositor de la banda es un exalumno de Filosofía en la universidad de Edimburgo, Escocia y uno de los mejores comunicadores musicales de la historia. A los 21 años decide mudarse a Londres y forma el grupo Another Pretty Face. La formación tuvo una vida de 2 años entre los años 1979 – 1981, en la que Scott hacía las veces de cantante y guitarrista. En 1981 decide crear un nuevo grupo, es el nacimiento de los Waterboys.Para la nueva formación recluta a dos músicos de grandes capacidades, el polivalente Anthony Thistlethwaite, y el pianista y vocalista Karl Wallinger. Los tres músicos lanzan al mercado su primer trabajo “A Girl Called Johnny’’, un homenaje a Patti Smith. No fue lo que se dice un éxito de ventas, pero si nos da una idea de los que sería el futuro del grupo.En 1983, lanzan su primer Lp, “The Waterboys’’. En este trabajo el grupo se ve incrementado por la llegada de Kevin Wilkinson (bateria), Roddy Lorimar (trompeta) y Tim Blathorn (violin), y la banda produce un segundo disco “A Pagan Place”. El grupo comenzará a fusionar el R´n´R americano con sonidos míticos de la religión y folklore irlandés y escocés. El gran talento del letrista Mike Scott se observa en algunos cortes, que comienzan a ser seguidos por un pequeño séquito de fans.1985 es el año del éxito de Waterboys, el disco “This Is The Sea’’ es todo un éxito, con el increíble tema “The Whole of the Moon’’, el disco alcanza buenos puestos en las listas U.K. y EE.UU. Scott evoluciona como letrista y vocalista y ficha a Steve Winckham, un violinista que ya había trabajado para U2 en “War. El álbum es un alarde de espiritualidad y de un talento increíble.Karl decide dejar la banda y se une a World Party, con lo que la banda se queda reducida Scott y Thistlethwaite. Wickham convence a Scott para pasar una temporada en Irlanda, corría el año1988. Empapados de la cultura celta escriben “Fisherman’s Blues”. El grupo sufre un nuevo giro, del rock pasa al folk celta, con grandes influencias de Van Morrison y de Chieftains.El álbum siguiente, “Room to Roam” sigue un poco la senda marcada por su predecesor. Scott comienza a trabajar en nuevas formaciones para la banda, ya que había perdido a Wickham, por decisión del propio Wickham. Con Trevor Hutchinson en el bajo, Ken Belvins en la bateria y Thistlethwaite, el grupo retorna al sonido de sus primeros trabajos de rock folk.En 1992 es Thistlethwaite quien decide abandonar la banda. Con la ayuda de otros músicos sale al mercado “Dream Harder”. El cantante decidirá emprender carrera en solitario, siendo el último latigazo de una de las mejores bandas de los 80´.(fuente mitikal music)
No hay comentarios:
Publicar un comentario